Aventurándome por las antiguas instalaciones de la ballenera de Cangas, he descubierto estos grafittis tan simpáticos. No son palabras, ni firmas; son dibujos, pinturas murales que le dan un encanto a la perdida función del edificio. Es un espacio para la recreación....

Es increible pensar que hace unos 30 años en estos parajes existía la caza y la posterior descuartización de ballenas....tal hecho sorprende y repele: hay documentos y fotografías, muchos de ellos expuestos en el museo de Massó en Bueu, que demuestran el proceso de tal actividad.
http://www.cangas.org/historia_cast.php

La actividad en las instalciones permaneció activa durante 30 años, de 1955 a 1985. Asi es como la puedes encontrar en la actualidad...abandonada y medio derruida. Estar entre sus piedras es fabuloso, un cuento.